
Bienvenido/a al Blog de clase. Aquí encontrarás noticias, páginas, actividades, vídeos y cualquier otro material relacionado con lo que hacemos en clase. Para moverte por aquí: es fácil, en la portada principal aparecen todas las entradas del blog, pero si quieres buscar algo correspondiente a tu curso, accede a tu materia en el menú de la derecha. Nos vemos por clase.
domingo, 3 de octubre de 2021
1ESO - La NASA informa.
sábado, 2 de octubre de 2021
1ESO - Fases de la Luna
La Luna, nuestro satélite, la vemos en diferentes fases desde la Tierra porque está orbitando alrededor de nuestro planeta. Concretamente, tarda 28 días en dar una vuelta completa. Además, Tierra y Luna están girando alrededor del Sol, por lo que éste ilumina desde diferente ángulos a la Luna.
Así, se forman las diferentes fases de la Luna (luna nueva, luna en cuarto creciente, luna llena y luna en cuarto menguante).
viernes, 1 de octubre de 2021
1ESO - MINECRAFT y FORTNITE: el Universo y el Sistema Solar.
lunes, 6 de septiembre de 2021
1ESO - Comparación del tamaño de los planetas
lunes, 31 de mayo de 2021
4ESO - Erupción del Calbuco y terremoto en Nepal.
El volcán Calbuco estuvo inactivo durante 43 años, hasta que hace cinco años se reactivó emanando una gran columna color gris, hecha de humo y ceniza. En el siguiente vídeo, un excursionista capta con su cámara la primera explosión del volcán, que ocurrió alrededor de las seis de la tarde. Desgraciadamente, deja de grabar al ver la nube de humo. Cualquiera de nosotros habríamos dejado de grabar al presenciar algo así...
Siete horas después de su primera actividad, el volcán volvió a entrar en erupción durante la madrugada. Relámpagos, gases, cenizas y expulsión de material incandescente fueron parte de este retrato de la fuerza de la naturaleza. Algunas de las sorprendentes imágenes de la erupción las puedes ver en el siguiente enlace:
Fuente: labioguia.com
Desgraciadamente, Nepal también fue noticia hace tres años por un fuerte terremoto. Visiona el siguiente reportaje:
Responde a las siguientes preguntas:
1. Investiga y busca información en internet sobre el volcán Calbuco:
- ¿En qué país se localiza el volcán? Sitúalo también geográficamente (¿al norte del país? ¿al sur? ¿a qué cordillera pertenece?)
- ¿Se trata de un volcán especialmente activo? ¿Cuándo se han registrado otras erupciones?
- Sobre los riesgos que implica: ¿hay poblaciones cercanas que puedan verse afectadas ante una erupción importante?
- Afortunadamente, su actividad actual sólo consiste en la emisión de nubes de humo y cenizas. Sin embargo, también se informa de riesgos debidos a "lahares". ¿Qué son los lahares?
3. Respecto al terremoto ocurrido en Nepal:
- ¿Qué explicación científica das al seísmo?
- El terremoto afectó a toda la cordillera del Himalaya, y en particular a la cima del Everest. ¿Podrías decir algo acerca de la cota del Everest (8848m)? ¿Crees que ha podido modificarse levemente? ¿Cómo?
- ¿Ambos sucesos (el volcán Calbuco y el terremoto de Nepal) se deben a las mismas causas geológicas? ¿Qué diferencias encuentras en sus orígenes?
domingo, 23 de mayo de 2021
Recursos 4ESO - Estudio de un factor ambiental.
GUION DE LA PRÁCTICA
lunes, 25 de enero de 2021
Recursos 1ESO - Capas de la geosfera.
Entender las capas de la geosfera es más fácil construyendo este recortable en el cuaderno de clase, que ayuda a entender el orden, grosor y profundidad de cada una de ellas. Así, los alumnos pueden complementar sus apuntes con una imagen manipulable.